Oct
7
2012
7
2012
Papas a lo pobre con huevo
Un plato muy típico de Andalucía, fácil, económico y delicioso que nos sirve como plato principal o como acompañamiento ideal para cualquier carne o pescado.
Tiempo estimado de realización: 20 minutos
Ingredientes para 2 personas:
– 3 patatas medianas
– 1 cebolla o cebolleta
– 2 pimientos verdes medianos
– Medio puerro
– 1 diente de ajo
– 2 huevos
– Aceite de oliva virgen extra
– Sal
Preparación:
- Comenzamos pelando el ajo y cortándolo en láminas, cortando el puerro, la cebolla y los pimientos en juliana y las patatas en láminas (ni finas ni gordas) y reservamos.
- Ponemos el ajo a dorar en una sartén honda con el aceite no muy fuerte.
- Una vez que el ajo comience a dorarse, incorporamos la cebolla, el puerro y los pimientos, y continuamos haciendo a fuego medio.
- Cuando la verdura esté medio hecha, se le incorpora la patata y una pizca de sal, tapando con una tapadera la sartén y lo dejamos cocer hasta que la patata esté tierna.
- Posteriormente se le añaden los huevos mezclándolos con el resto de ingredientes y rectificamos de sal.
El consejo:
- Aunque en muchas de las recetas tradicionales de papas a lo pobre no se incluye el puerro, nosotros lo utilizamos ya que da un toque de sabor especial al plato que nos gusta.
No te pierdas ninguna receta, suscribete ahora
Posts Relacionados
5 Comentarios + Comentario
Dejar un comentario
Buscador por etiquetas
Aceite
albondigas
AOVE
aperitivo
arroz
atun
bacalao
barato
bizcocho
champiñones
cordoba
crema
dulce
ensalada
espaguetis
esparragos
facil
galletas
gambas
huevo
jamon
manzana
mermelada
miel
naranja
navidad
pasta
pastel
patata
patatas
pescado
pollo
postre
Priego
queso
recetas
salmón
salsa
sano
sopa
tipico
tomate
tradicional
verano
verduras

si le agregas un buen trozo de carne de cerdo estarán mas ricas.
De los mejores blog que he visto, lo suelo visitar con frecuencia
Sigue asi!!!
Muchas gracias Jose!!
nos alegra mucho que te guste el blog y que lo sigas.
Estos comentarios nos alegran mucho y nos incentivan a continuar, ya que estamos empezando.
Te animamos a seguirnos tambien en facebook (www.facebook.com/olorandaluz) y twitter (@olorandaluz).
Un saludo,
Muchas gracias por la receta! me ha encantado, seguro que está exquisito!
Gracias Soraya!
Ademas es muy facil de preparar, por lo que te invitamos a probar!
Saludos,