21
2013
Magdalenas caseras
Las magdalenas es una de esas recetas que nos recuerdan mucho a nuestras abuelas, que ahora hacen nuestras madres y que hoy vamos a intentar hacer también nosotros.
Hay épocas del año más habituales pero la verdad es que están tan ricas que creemos que cualquier momento es bueno para disfrutarlas!
Tiempo estimado de realización: 60 minutos
Ingredientes:
– 1 kilo de harina
– 1 kilo de huevos (en nuestro caso, después de pesar el kilo de huevos, hemos añadido dos más para compensar el peso de las cáscaras)
– 1 kilo de azúcar
– 1 kilo de aceite de oliva virgen extra tostado
– 1sobre de levadura
– 3 sobres de gaseosa
– Ralladura de medio limón
– 150 mililitros de zumo de naranja
Preparación:
- En primer lugar debemos freír el aceite, para que se tueste un poco.
- A continuación, en un bol grande, mezclamos todos los ingredientes anteriores y batimos hasta que quede una masa consistente.
- Vertemos la masa en los moldes de magdalenas y por encima ponemos una pizca de sal en cada magdalena.
- Lo llevamos al horno, a 180 grados en torno a 20-25 minutos, pero comprobando con un palillo de forma periódica.
El consejo:
- Con estas cantidades, hemos obtenido unas 80 magdalenas…quizás pueda parecer mucho pero os aseguramos que vuelan!!
- Una opción que se da en muchos pueblos es llevar la masa al horno de pan y que allí las puedan cocer…es muy tradicional y quedan muy bien!
No te pierdas ninguna receta, suscribete ahora
Posts Relacionados
8 Comentarios + Comentario
Dejar un comentario
Buscador por etiquetas

[…] nos han encantado las magdalenas. De hecho una de las primeras recetas de nuestro blog fueron las magdalenas caseras, con los ingredientes que utilizaba mi abuela (aunque ella las llevaba al horno de pan del barrio […]
Vaya copete bueno! jejeje Tienen que quedar deliciosas chicos, me encantan!
Besotes
Gracias mmerida por tu excelente consejo. A ver si de una vez logro que no se quemen o por arriba o por abajo
Gracias a tí!!
Esperamos que te salgan riquísimas y que nos lo cuentes!!
Saludos!
Quisiera saber si el horno hay que encender lo de arriba o lo de abajo y a que distancia se ha de poner la bandeja con las magdalenas
Hola Josr!!
Gracias en primer lugar por tu comentario!!
Pues habría que encender el horno tanto la resistencia de arriba como la de abajo y poner la bandeja a media altura, centrada.
Conforme se vayan haciendo las magdalenas, si vemos que por arriba estuvieran ya hechas y algo tostadas, podríamos dejar solo la resistencia de abajo.
Un saludo!!
Hace tiempo que no hago estas magdalenas tan ricas .Te han salido estupendas .Gracias por recordarmelas.Un saludo
Gracias María Jose por tu comentario!!
La verdad es que es una de las recetas que más recuerdo de mi abuela y me gustan…a todas horas y en todas las épocas!!