Una nueva edición del Reto el Asalta Blogs, y hoy asaltamos la cocina de Anaîs y su blog “Mi madre no cocina”, un blog con muchas recetas muy sanas, y pensando en que sean prácticas para llevarse a la oficina.
Nos decidimos enseguida por el ingrediente principal, pero la receta nos costó algo más y tuvimos que elegir entre varias candidatas y finalmente, nos decantamos por estas Berenjenas rellenas que están riquísimas!!
Para llevarlas a la oficina o para comerlas en casa pero os animamos a que las preparéis y nos digáis que os parece, seguro que os encantan!
¿A que os apetece? Pues vamos con la receta!
Tiempo estimado de realización: 60 minutos
Ingredientes para 2 personas:
- 1 berenjena
 - 1 pechuga de pollo
 - 1 cebolla
 - 2 tomates
 - Queso rallado
 - Aceite de oliva virgen extra
 - Sal
 
Preparación:
- Comenzamos partiendo las berenjenas por la mitad (longitudinalmente, a lo largo), las metemos en agua con sal unos 10 minutos para que suelten su amargor.
 - A continuación le hacemos unos cortes en la carne de la berenjena (sin cortar la piel), e introducimos ambas mitades en el horno unos 15 minutos.
 - Mientras se van cocinando las berenjenas, troceamos el pollo y lo ponemos en un sartén con un poquito aceite de oliva virgen extra para que se dore.
 - En paralelo, picamos la cebolla, y el tomate, y los mantenemos separados.
 - Cuando el pollo esté dorado, lo reservamos y en la misma sartén pochamos primero la cebolla, y cuando esté pochada, añadimos el tomate y lo tenemos unos 7 minutos a fuego medio-bajo.
 - Cuando el tomate esté frito, añadimos el pollo y removemos.
 - Ya tendremos las berenjenas listas para sacar del horno y con cuidado de no quemarnos, le quitamos la carne, guardando la piel para luego rellenarlas, y añadimos la carne picada de la berenjena a la sartén y dejamos unos 5-7 minutos, rectificando de sal si fuera necesario.
 - Rellenamos las berenjenas y le ponemos un poquito de queso rallado por encima y gratinamos unos minutitos en el horno.
 - A disfrutar!
 
El consejo:
- Si no tenemos pechuga de pollo podemos utilizar carne de pollo de muslos deshuesados por ejemplo, u otro tipo de carne como ternera.
 
Aquí podéis ver la receta original que hemos asaltado:




Deja una Respuesta